A6 Autosuficiencia Compulsiva: Los individuos que utilizan una estrategia de autosuficiencia compulsiva (Bowlby, 1980) no confían en la predictibilidad de las demandas de los otros, se consideran incapaces para satisfacer estas demandas o ambas cosas. Inhiben el afecto negativo y se protegen no confiando en nadie más que en ellos mismos. Esto protege su yo de los otros, pero a costa de perder ayuda y apoyo. Normalmente, los individuos desarrollan esta estrategia en la adolescencia, tras descubrir que no pueden regular el comportamiento de cuidadores importantes, pero a la vez peligrosos o no protectores. Se desvinculan de las relaciones íntimas tan pronto como tienen la edad suficiente para cuidarse por ellos mismos. Existe una forma social de esta estrategia, en la que los individuos funcionan adaptativamente en contextos sociales y de trabajo, pero se muestran distantes en momentos de intimidad. Existe una forma aislada, en la que los individuos son incapaces de manejar cualquier tipo de relación interpersonal y se retiran tanto como pueden de los otros.